Las redes sociales

Cuando comencé a plantearme mi futuro tras terminar el bachillerato me di cuenta de que estaba realmente, muy mal informada por no decir que no disponía de información para pensar en futuras salidas. 

Se me ocurrió, como no, buscar información en internet de forma aleatoria. Encontraba, evidentemente, la definición y breves explicaciones sobre lo que eran distintas carreras que podían llamar mi atención en ese momento, pero nunca busqué: EDUCACIÓN SOCIAL. 

En el momento que tras hacer la preinscripción, en la carrera que fui admitida fue Educación Social. En ese momento las redes sociales fueron mi salvación. Quería informarme urgentemente y por tanto puse en mi Instagram diferentes palabras relacionadas con la carrera para encontrar a gente que pudiese hablarme al respecto e informarme porque no tenia del todo claro de que se trataba esta carrera. 

 Tras una larga búsqueda y unas conversaciones bastante útiles decidí estudiar Educación Social.

En cuanto a la carrera si que he recurrido bastante a las redes sociales ya que al estar en primero, ser novata no es lo mas fácil que he hecho en ésta vida. 

 

La utilidad de las redes sociales en la formación profesional.

Las redes sociales pueden ayudar de numerosas formas en la formación de las personas:

    • Mediante BLOGS, se puede promover información y así llegar a mucha gente dando diferentes herramientas para que puedan aprender u obtener información para ello. 
    • En INSTAGRAM pueden publicitar formaciones ya sean online o presenciales. Pero sin esa herramienta, las opciones serian pegar carteles en la calle lo que no es suficientemente eficaz en la sociedad actual. Además de poder, a través de esa misma red social dar charlas 

 

Comentarios